ISSN: 0327-5477
Journal Home
Journal Guideline
Ecologia Austral Q4 Unclaimed
Ecologia Austral is a journal indexed in SJR in Ecology and Ecology, Evolution, Behavior and Systematics with an H index of 35. It has an SJR impact factor of 0,204 and it has a best quartile of Q4. It is published in English. It has an SJR impact factor of 0,204.
Type: Journal
Type of Copyright:
Languages: English
Open Access Policy:
Type of publications:
Publication frecuency: -

- €
Inmediate OANPD
Embargoed OA- €
Non OAMetrics
0,204
SJR Impact factor35
H Index74
Total Docs (Last Year)158
Total Docs (3 years)4466
Total Refs107
Total Cites (3 years)158
Citable Docs (3 years)0.56
Cites/Doc (2 years)60.35
Ref/DocOther journals with similar parameters
Ecological Genetics and Genomics Q4
Russian Journal of Ecology Q4
Entomological News Q4
Canadian Field-Naturalist Q4
Folia Cryptogamica Estonica Q4
Compare this journals
Aims and Scope
Best articles by citations
Biologia reproductiva de tres especies de Polylepis (P. neglecta, P. incarum y P. pacensis), con enfasis en su comportamiento germinativo
View moreCalidad de los bosques ribereños y perspectivas de restauracion en un rio de la Patagonia Andina, Argentina
View moreCaracteres vegetativos y reproductivos de Bromelia serra (Bromeliaceae): Variaciones a distintas escalas espaciales y efectos del ambiente luminico
View moreCrecimiento de la papa silvestre Solanum commersonii (Solanaceae) entre matas de gramineas bajo diferentes intensidades de defoliacion
View moreFragmentacion de pastizales psamofilos por plantaciones de pinos: efectos sobre la riqueza y la composicion vegetal
View moreExoticas en humedales: Analisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
View moreLeyes de presupuestos minimos de proteccion ambiental. Sobre glaciares, humedales y la emergencia del caracter politico de categorias despolitizadas
View moreEvaluacion biofisica de servicios ecosistemicos en la cuenca del Arroyo Grande, Tunuyan, Mendoza
View moreOrientacion de nidos de hornero (Furnarius rufus): Efectos de la vegetacion, el viento y la radiacion solar en el noroeste de la Argentina
View moreInstrumentos economicos basados en mercados para la conservacion de la biodiversidad y los servicios ecosistemicos en Latinoamerica: ¿panacea o rueda cuadrada?
View moreUna propuesta para valorar el estado de conservacion de los bordes de caminos rurales en el sudeste bonaerense
View morePrimer estudio de la riqueza de coleopteros en un bosque de Polylepis tomentella del distrito de Chaviña (Ayacucho, Peru)
View moreRevision de las experiencias de revegetacion con fines de restauracion en bosques de la Argentina
View moreEvaluacion de indicadores biologicos en suelos de la region semiarida pampeana central
View moreModelo de estados y transiciones de los ñirantales del NO de la Patagonia como herramienta para el uso silvopastoril sustentable
View moreLos componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir.
View moreRespuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al afloramiento de agua subterranea y surgencia costera en la peninsula de Yucatan, Mexico
View moreLimitantes y avances para alcanzar el manejo forestal sustentable en las Yungas Australes
View moreTemperaturas de germinacion de cuatro gramineas nativas del pastizal halofitico de la Pampa Deprimida, Argentina
View moreEcologia y conservacion de las aves asociadas con Polylepis: ¿que sabemos de esta comunidad cada vez mas vulnerable?
View moreEcologia y conservacion de los bosques montanos de Polylepis: Una introduccion al numero especial
View moreEcologia y conservacion de los bosques y arbustales de Polylepis: ¿que sabemos y que ignoramos?
View more¿Blanco, negro o escala de grises? Determinacion de la contribucion relativa del nicho ecologico y la teoria neutral en los ensambles de especies
View moreSituacion ambiental del Bajo Delta del Parana: ¿Que opinan los pobladores?
View more
Comments